En un momento en el que la transición hacia la movilidad eléctrica ya no es una opción, sino una necesidad, el Eco Rallyese posiciona como una propuesta innovadora que transforma la forma en la que entendemos el mundo del motor. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta disciplina? ¿Qué la diferencia de los rallyes tradicionales?
Un rallye donde la eficiencia es la clave
Un Eco Rallye es una prueba automovilística en la que los participantes deben recorrer un itinerario concreto cumpliendo dos condiciones fundamentales:
- Mantener una velocidad media constante, dentro de los márgenes legales.
- Optimizar al máximo el consumo energético de sus vehículos.
No se trata de llegar antes, sino de llegar mejor: con precisión, regularidad y el menor gasto energético posible. Por eso se utiliza un sistema de penalización por desviación de la media establecida, y no por tiempo. La estrategia, el conocimiento del vehículo y la conducción eficiente son las claves del éxito.
Vehículos eléctricos, híbridos y de bajas emisiones
Los Eco Rallyes están abiertos a vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables o de bajas emisiones, lo que los convierte en un escaparate ideal para que las marcas automovilísticas muestren su tecnología más sostenible en un contexto competitivo.
Además, estos eventos permiten comprobar en condiciones reales la autonomía, capacidad de regeneración, sistemas de asistencia y comportamiento en ruta de modelos que ya están (o estarán) en el mercado.
Mucho más que una competición
Aunque la carrera es el núcleo del evento, los Eco Rallyes suelen estar acompañados de actividades paralelas que lo convierten en un punto de encuentro para la movilidad sostenible:
- Exposición de vehículos eléctricos.
- Charlas y talleres sobre tecnología verde y energías renovables.
- Zonas para networking entre instituciones, marcas y profesionales del sector.
- Campañas de sensibilización abiertas al público general.
Una plataforma en crecimiento
Con competiciones ya consolidadas en ciudades como A Coruña, Madrid, Montecarlo o Cantabria, el Eco Rallye se ha convertido en un circuito europeo en expansión, reconocido por la FIA ecoRally Cup, donde nombres como Eneko Conde —organizador del Eco Rallye de Cantabria y bicampeón del mundo— han logrado destacar a nivel internacional.